El catering es una de las muchas actividades que encontramos en la hostelería. Las empresas de catering se diferencian de otros negocios de hostelería porque son independientes del lugar en el que se sirven sus platos o bebidas: colegios, eventos especiales, conferencias…
Hasta hace poco, las empresas de catering se relacionaban casi exclusivamente con bodas, bautizos y comuniones, pero hoy en día este tipo de negocio está ampliamente extendido y es frecuente verlo en oficinas, hospitales o cumpleaños, por ejemplo.
El negocio del catering ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y con ello ha crecido también la competencia, por lo que marcar la diferencia en tu empresa de catering es cada vez es más importante.
Tips básicos para triunfar con tu empresa de catering
- La comida es la base de tu negocio. Ofrecer platos deliciosos e innovadores es vital para conseguir el éxito con tu empresa de catering, ya que el sabor es prácticamente lo que más recuerden después de cada servicio. Eso sí, también es importante cuidar la apariencia de los platos (y más en tiempos de Instagram).
- Cuida la calidad del servicio. En cualquier negocio de cara al público es importante ofrecer un buen servicio, pero en una empresa de catering lo es aún más. Los clientes valoran mucho la atención a los detalles y un equipo resolutivo ante los problemas que puedan surgir.
- Ofrece una buena relación calidad/precio. Aunque exista mucha competencia, el objetivo no es convertir tu empresa de catering en la más barata, sino en la más recomendada. Para ello, deberás estudiar bien la zona y las necesidades de tu público objetivo e intentar ofrecer un valor añadido en tus servicios.
- El catering es más que comida. Los servicios complementarios, como el montaje de eventos, la decoración o la organización y protocolo, son perfectos para facilitar a tus clientes varios servicios en un solo proveedor, lo cuál agradecerán sin duda.

Centra tu empresa de catering en un nicho concreto
Tanto si vas a crear tu empresa de catering desde cero como si quieres planificar bien tu estrategia para captar nuevos clientes, es imprescindible definir bien tu público objetivo. Normalmente, en el sector del catering podemos encontrar dos tipologías:
- Catering social. Se dedica a eventos sociales como bodas, comuniones, cumpleaños… La demanda es amplia, pero la competencia también es mayor.
- Catering empresarial. Se especializa en ofrecer servicios a los comedores de empresas, colegios, hospitales…
Cuenta con proveedores de confianza
Algo básico para tu empresa de catering es contar con proveedores de confianza, tanto de alimentación, como de menaje y maquinaria para hostelería. Es aconsejable no escatimar a la hora de adquirir tanto las vajillas como las máquinas para tu empresa de catering, ya que si realizas una buena inversión al principio podrás hacer frente a cualquier servicio más adelante.
Una empresa de catering necesita los mejores materiales para lograr la excelencia, prestando atención a las tendencias en vajilla, cristalería y mantelería, entre otros. Por otra parte, es importante contar con una buena maquinaria de hostelería para catering, que ofrezca garantías para no sufrir imprevistos antes de un evento importante.
En este sentido, Máquinas Febal ofrece garantía de hasta 3 años en todos sus productos para tranquilidad de nuestros clientes. Además, contamos con repuestos garantizados de todas las máquinas que vendemos y servicio técnico propio en toda España.
La maquinaria de hostelería para catering es crucial para el día a día de tu empresa, ya que facilita el trabajo en cocina para ofrecer un servicio más eficiente y de mejor calidad. Por ello, es también muy importante llevar un mantenimiento adecuado de las máquinas para garantizar esta eficiencia y reducir el consumo de energía.
Consigue nuevos clientes para tu empresa de catering
Si buscas clientes para tu empresa de catering, Internet es un gran aliado, ya que mientras lees esto alguien está buscando un proveedor de catering para su evento en Internet. Hoy en día todos hacemos nuestras búsquedas online, de modo que ¿no resultaría absurdo no utilizar este medio para llegar a tu público objetivo?
Son muchas las empresas que abren un perfil en redes sociales, publican una web básica y se sientan a esperar, pero esto es un gran error. Si quieres que nuevos clientes descubran tu empresa de catering por Internet, tendrás que realizar acciones como:
- Publicar regularmente en tus redes sociales.
- Hacer campañas de publicidad en Google o Facebook Ads.
- Afiliarte a directorios de tu sector, como por ejemplo Bodas.net
El trato al cliente debe ser el mejor posible en cada servicio, ya que en este tipo de negocios el boca a boca será la clave para el éxito de tu empresa de catering. Por lo tanto, antes de cada servicio asegúrate de dejar claras las condiciones detalladas para evitar conflictos.
En este sentido, también es importante que gestiones tus reseñas en el mundo digital. Teniendo en cuenta la importancia del boca a boca para tu empresa de catering, muchos clientes leerán las opiniones antes de contratarte. Por ello, es muy importante que mantengas siempre un tono profesional y transmitas confianza.
Add comment