Con el estilo de vida, la cultura y el clima del que disfrutamos en España, el sector de la hostelería es uno de los principales motores económicos del país. Por ello, no es de extrañar que muchas de las personas que deciden emprender opten por montar un bar.
Si planeas abrir un bar, debes saber que no se trata de una tarea fácil. El error más común a la hora de montar un bar es precisamente este: no planificar y pensar que con encontrar un local es suficiente para poner en marcha el negocio.
Tener una buena planificación a la hora de montar un bar hace posible que esta inversión sea más segura y, aunque todo negocio conlleva unos riesgos, un bar puede ser un negocio muy rentable en España.
En este artículo queremos brindarte algunos consejos básicos que te ayudarán a comprender mejor qué necesitas para montar un bar, cómo funciona el sector y algunos tips para hacer que tu bar destaque entre la competencia.
Estudia el mercado
Es necesario tener un conocimiento profundo del sector de la hostelería para salir exitosos ante cualquier imprevisto a la hora de montar un bar o, posteriormente, con los clientes. Si nunca has trabajado en hostelería, será imprescindible contar con algún profesional experimentado en plantilla.
Tómate el tiempo de conocer a los posibles proveedores y estudiar a la competencia. Un gran consejo antes de montar un bar es visitar diferentes bares de tu ciudad o región, observarlos y anotar todos los puntos que te gustan y todo aquello que no te satisface, para llegar a la conclusión de qué puedes hacer mejor para que tu bar destaque entre la competencia.
Empezar a obtener ganancias es un proceso difícil para cualquier empresa, si bien en muchos casos los bares son capaces de generar una rentabilidad relativamente más rápida que otros sectores, también es un tipo de negocio en los que más competencia encontramos en España tanto directa como indirecta.
Por todo esto, es vital ser capaces de cautivar a los clientes, ofrecer un trabajo de calidad, invertir en publicidad y, poco a poco, ganarse una reputación en la zona.
A la hora de montar un bar en España, puede ser interesante invertir en cosas que capten la atención del cliente, ofrezcan interactividad y marquen la diferencia: juegos, espectáculos, karaoke, una decoración especial o precios asequibles son buenos atractivos para tu entorno.
Define el público objetivo de tu bar
Es muy importante planificar el estilo que queremos que tenga nuestro local a la hora de montar un bar, ya que definirá en gran medida el tipo de público que frecuentará el establecimiento. Por una parte, está la opción de dirigirse a un nicho de mercado concreto (como un bar de rock o un bar especializado en cócteles). No obstante, hay que tener en cuenta que los bares temáticos atraen a un público más limitado, aunque a menudo fiel.
¿Qué segmento de edad te gustaría que visitara tu bar? ¿Qué estilo? ¿Cuáles son sus intereses? Todo esto debería ser analizado antes de montar un bar.
Maquinaria necesaria para montar un bar
Según el tipo de bar que montes, necesitarás diferentes tipos de máquinas para hostelería. Por ejemplo, si se trata de un bar que ofrece comida tradicional será imprescindible contar con espacio suficiente en la cocina y diversidad de máquinas, mientras que si se trata de un bar más centrado en bebidas puedes prescindir de algunas cosas
Entre el equipamiento imprescindible para montar un bar en España podríamos destacar:
- Caja registradora.
- Mostrador frigorífico.
- Cafetera para hostelería.
- Dispensador de cerveza.
- Freidora profesional.
- Envasadora.
- Mesa de acero inoxidable.
- Lavavajillas.
Add comment