La compra de una envasadora al vacío implica una inversión importante por lo que debemos estar seguros de lo que necesitamos, para ello he redactado este artículo, el cual pienso os será de gran ayuda para aclararos los puntos a tener en cuenta en una compra de estas características. ¿Qué váis a encontrar en este artículo?
TIPOS DE ENVASADORAS AL VACÍO para bolsas
Existen dos tipos: Envasadoras SIN CAMPANA y CON CAMPANA.
ENVASADORAS SIN CAMPANA o DE VACÍO EXTERIOR
Un punto importante a tener en cuenta de este tipo de envasadoras es que las bolsas que utilizan en la gran mayoría de sus modelos son del tipo gofrado, las cuales son bastante más costosas que las bolsas lisas que utilizan las envasadoras con campana.
ENVASADORAS CON CAMPANA o DE CÁMARA DE VACÍO
Dado que lo más aconsejable es el uso de estas últimas, es decir las envasadoras al vacío con campana, procedo a detallar las principales características a tener en cuenta a la hora de seleccionar la máquina más acorde a nuestras necesidades.
PRINCIPALES CARACTERÍSITICAS
Dimensiones de la cámara
Esto nos indicará el tamaño máximo de bolsa o número de bolsas (en caso de que queramos envasar más de una a la vez) que podremos envasar. También es importante prestar atención a la altura de la cámara, ya que nos será útil para envasar productos voluminosos.
Barra de soldadura
Este elemento es el encargado de sellar (cerrar) las bolsas una vez realizado el vacío, por lo que hay que prestar atención a su longitud para saber cuál es el ancho máximo de bolsa que podemos utilizar o el número de éstas.
Bomba de vacío
Esta es la pieza (motor) encargada de extraer el aire de la cámara. A mayor potencia de bomba mayor velocidad de trabajo. Esta se suele medir en metros cúbicos de aire que es capaz de extraer por hora (m3/h.).
¿Cual es el tamaño adecuado de una envasadora de vacío?
En primer lugar hay que escoger EL TAMAÑO IDEAL de envasadora para nuestras necesidades, ya que tan malo es equivocarnos por exceso de tamaño como por defecto, es decir, si escogemos una máquina con una cámara de gran tamaño para realizar envasados de bolsas pequeñas y con poca producción, habremos hecho un desembolso innecesario en su adquisición a la vez que estaremos ocupando un espacio de nuestro negocio que posiblemente nos haga falta para otros trabajos. Igualmente nos ocurrirá si adquirimos una máquina de pequeño tamaño que no nos resulte útil para puntuales envasados de piezas grandes o para lograr la productividad deseada.
Para que esto no nos ocurra, debemos saber cuál es el tamaño máximo de bolsa que podemos llegar a utilizar y la producción que necesitamos, es decir el número de bolsas que queremos llegar a envasar de una sola vez. Con esto averiguaremos el tamaño de cámara que necesitamos y la longitud de la barra de soldadura. Por último debemos prestar atención a la capacidad de la bomba de vacío, cuanto mayor sea, mayor velocidad de trabajo lograremos.
Otro punto muy importante y que poca gente tiene en cuenta a la hora de realizar una compra de cualquier maquinaria profesional, es asegurarse de que nuestro vendedor no únicamente se dedique a eso, a vender, como hacen en la mayoría de portales de internet, sino que también podamos recurrir a él de cara a futuras necesidades técnicas o de operativa de usuario, es decir, es importante que sean técnicos y que tengan piezas de repuesto para la máquina a adquirir.
Por eso en MAQUINAS FEBAL, te invitamos a contactar con nosotros, bien telefónicamente o bien por email para contarnos tus necesidades.
Hasta pronto!!
5 comments
vicente
teneis maquinas de embolsar termoselladoras normales sin vacio para un articulo de 300mm diam. y unos 100 de grueso
Oscar Navarro (Máquinas Febal)
Hola Vicente,
Si que disponemos de termoselladoras sin vacío. Para el producto que me indicas necesitarías el modelo PROFI-3.
No obstante te aconsejo que te pongas en contacto con nosotros para que podamos ofrecerte el articulo más apropiado para tus necesidades.
A continuación te detallo un enlace que te llevará a la familia de las termoselladoras:
https://www.maquinasfebal.es/tienda-online-profesionales/maquinaria/termoselladoras-de-barquetas/
Gracias por tu comentario, un saludo
Óscar
Hola Antonia,
Bützmann es muy buena opción, pero necesitaría saber tus necesidades, es decir, que tamaño máximo de bolsa vas a trabajar, que producción necesitas obtener. Te aconsejo que te pongas en contacto con nosotros para que podamos ayudarte con tu elección.
Un saludo
Antonia Romero
No tengo claro que envasadora comprar, me han recomendado Butzman, pero me gustaría me dieran más información
Nuria
Muchas gracias por el consejo